Bienvenido a la Defensa de la Biblioteca Central del Estado de Nuevo León, México.
 






Desmantelamiento de la Biblioteca Central y del Centro Coordinador de 300 bibliotecas.

El 30 de mayo del 2003, la Secretaría de Educación anunció que se extendió el tamaño del edificio aumentado en 730 metros cuadrados, pues previo a esta labor poseía mil 200 metros cuadrados, mientras que ahora cuenta con mil 900 metros cuadrados cuya inversión fue de 24 millones de pesos y se incrementó la cantidad de usuarios que pueden ser atendidos por día, de 800 a 2 mil, mismos que podrán contar con un acervo de 55 mil libros, contra los 35 mil con los que se disponía en el pasado.

Un día antes, el 30 de mayo, el gobierno del estado publicó el boletín “Mejora Gobierno de NL Instalaciones de Biblioteca Central del Estado Fray Servando Teresa de Mier" en su página oficial http://portal.nl.gob.mx/ListadoBoletines/Mayo-2003/30-05-03-4, pero esta información fue borrada del sistema informativo del gobierno actual.

La ampliación se realizó en tres pisos: Sótano (donde estaban las oficinas de la Coordinación de la Red Estatal de Bibliotecas y la Sala de Bibliografía Nuevo León hoy desmanteladas), además del mezzanine y planta baja: Esta ampliación se efectuó en el ala norte de la biblioteca entre Dr. Coss y Zuazua.

“En términos crudos puede decirse que se le están robando 233.33 metros cuadrados a la biblioteca del nuevo espacio invertido por la administración anterior. Y se le están robando o destruyendo un aproximado a 8 millones de pesos, pues esa parte es la tercera parte física neta de dicha magna obra de ampliación.

“Lo peor es su desmantelamiento físico, ya no hay nada de equipo ni mobiliario y que todos se encuentran amontonados en el segundo piso en el interior de la biblioteca. Es el club de compadres y comadres del gobierno de González Parás donde no te darán la información, menos si evidenciarías que el oficial Mayor (Mario Guerrero) estaría usurpando y desmantelando la tercera parte de las instalaciones físicas que se construyeron en la pasada administración y donde se invirtieron más de 24 millones de pesos”, dijo Zapopan Martin Muela Meza, ex coordinador de las Bibliotecas Públicas en el estado de Nuevo León.


¿Dónde está el equipo?

Aunque la edificación aún no la destruyen o modifican, el ex funcionario enumeró la lista aproximada del equipo y mobiliario que se ha desmantelado de las oficinas de la Coordinación de la Red Estatal de Bibliotecas: 16 computadoras modelo Windows XP 2003 nuevas; 50 nodos de red de voz y datos, teléfonos e informática; dos aparatos de fax y fotocopiadora digitales con módem.

Además de una impresora industrial con capacidad de impresión en dobles hojas; 12 teléfonos digitales; un sistema de circuito cerrado, cámaras y videograbadora digitales; servidor con el sistema de automatización integral de bibliotecas Alexandría de la empresa Infoconsultores, S.C. de la ciudad de Mexico; catálogo electrónico de libros Alexandría, mámparas, y mobiliario.

“Esto es, tal vez el costo del espacio hoy desmantelado no llegue a la tercera parte, pues no han destruido las instalaciones físicas, pero los equipos sofisticados de alta tecnología digital y electrónica sí ascienden a un monto de casi un tercio de los 24 millones de pesos invertidos en total.

“La información se encuentra concentrada en la Secretaría de la Contraloría Estatal donde se elaboró la entrega-recepción de la administración del PAN a la del PRI”, dijo.

El ex coordinador del CREB afirmó que antes de la ampliación alrededor de 700 usuarios se beneficiaban con el espacio de la Biblioteca Central del Estado. Se proyectaba que 2 mil usuarios diarios se beneficiarían con el proyecto de la ampliación.

Esto es sólo por la biblioteca, pero al desmantelar la coordinación del sótano, se afecta no sólo a la central sino a toda la Red de 289 bibliotecas pues los equipos desmantelados están arrumbados en el tercer piso.

Denuncia agencia de compadrazgos

El Reglamento Oficial Vigente de la secretaría de Educación de Nuevo León es de 1999 y establece que la Coordinación de Red Estatal de Bibliotecas (CREB) depende jurídicamente de la Dirección de Vinculación Social.

En enero de 2004 el actual subsecretario de Educación Básica, Humberto González González destituyó a José Antonio Torres Reyes, bibliotecólogo de la UANL, quien había sido sucesor ante la renuncia de Muela Meza.

González González, por órdenes de la secretaria de Educación, Yolanda Blanco, omiten el reglamento y en vez de que la actual directora de Vinculación Social sea la que decida todo cambio en la CREB, lo decide González cuando legalmente no tiene atribuciones”, explicó.

González deshace toda la organización profesional que había creado, despide Torres Reyes y a Rosario Muñoz García, quien era la jefa de Organización Documental donde se clasifican, catalogan y procesan los libros y otras obras, y ella también tiene licenciatura en bibliotecología por la UANL, continuó Muela Meza.

El ex funcionario recordó que al jefe de Desarrollo de Colecciones –donde se hacen estudios de usuarios para saber qué comprar o adquirir de materiales para una satisfacción plena de necesidades de los usuarios-, Gerardo Peña Torres, bibliotecólogo por la UANL, lo destituye de su puesto, y lo pone bajo las órdenes de Leonor Peña Paredes, “quien no tiene estudios y quien era la que sacaba las copias”.

“Y destruye el Departamento de Desarrollo de Colecciones y a un profesional lo pone bajo las órdenes de una señora que no conoce profesionalmente el teje y maneje de Organización Documental”, agrega en su denuncia el ex funcionario estatal.

Otro departamento que desmanteló González González es el de Operación de Bibliotecas, cuyo jefe fue Roberto Treviño García, designado en base a un proceso de selección y reclutamiento y su carrera, experiencia y escalafón y licenciatura que cuenta con una tesis de grado en la UANL titulada: "Una propuesta para la promoción de la Biblioteca Central del Estado". 

Además el era el enlace de la Dirección General de Bibliotecas del CONACULTA. Designado y seleccionado por este organismo del gobierno central para la ampliación, modernización y digitalización de las 300 bibliotecas de Nuevo León. Incluyendo la Biblioteca Central del Estado.

“En su lugar González González puso a un compadre de él que se llama Miguel Martínez, pero éste es profesor de primaria básica que nunca ejerció y no tiene el perfil para el área.  Quien inicio como intendente en la Biblioteca Central y posteriormente lo pusieron a catalogar y clasificar libros. Pero sin contar con ningún conocimiento previo.

“Y así, a Roberto Treviño -enlace del CONACULTA -primero lo mandaron de cargador a una bodega, y en las últimas semanas lo pusieron a disposición de personal en administración central, o sea, lo expulsaron  de la biblioteca y lo cambiaron a las oficinas centrales de Educación en el fraccionamiento Lincoln, donde no hay bibliotecas.

Y jamás lo permitieron volver a la Biblioteca Central a ejercer sus funciones de enlace del Gobierno Federal.

“Treviño García tenía plaza federal pues era el bibliotecario más destacado en los 17 años de historia de la CREB y por designación de Alejandra Rangel de Clariond, titular del Consejo de Desarrollo Social y en aquel entonces fue la coordinadora de la CREB”, comenta el ex coordinador de la Red Estatal de Biobliotecas.

Desmantelamiento
Estos son los datos de la denuncia que envía el ex funcionario al gobernador Natividad González Parás sobre el presunto desmantelamiento de la Biblioteca Central.

Desmantelamiento: de 233.3 metros cuadrados del espacio.

Inversión: 24 millones de pesos

Posible afectación: 8 millones de pesos

Equipo retirado:
• 16 computadoras modelo Windows XP 2003 nuevas.
• 50 nodos de red de voz y datos, teléfonos e informática.
• Dos aparatos de fax y fotocopiadora digitales con módem.
• Una impresora industrial con capacidad de impresión en dobles hojas.
• 12 teléfonos digitales.
• Un sistema de circuito cerrado, cámaras y videograbadora digitales.
• Servidor con el sistema de automatización integral de bibliotecas Alexandría de la empresa Infoconsultores, S.C. de la ciudad de México.
• Catálogo electrónico de libros Alexandría.
• Además de mamparas, y mobiliario.

Este es un sitio para defender de los ataques de ineptos funcionarios públicos que han desmantelado la Biblioteca Central del Estado de Nuevo León, México. Sus detractores, enemigos y destructores como José Natividad González Paras, Gobernador del Estado de Nuevo León y sus funcionarios de la Secretaria de "Educación". Responsables de la Destrucción de la principal Biblioteca de Nuevo León y del Centro Coordinador de 300 bibliotecas.
Hoy habia 3 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis